Preguntas frecuentes

¿Cuánto durará mi tratamiento?

Cada caso será único y tendrá una duración determinada, pero  en términos generales, el período de tratamiento de la ortodoncia con brackets suele situarse en un rango de entre 18 y 24 meses, con alineadores entre los 12 y 36 meses y en la ortodoncia infantil entre los 7 meses y un año de duración.


¿Cómo debo cuidar mis aparatos de ortodoncia?

Es vital seguir unas pautas de cuidado bucal si decides llevar aparatos ortodóncicos. 

Es muy importante que evites alimentos pegajosos y dulces como las gominolas, así como aquellos que sean duros, por ejemplo los frutos secos, ya que podrán despegar los brackets. Limita también los alimentos ácidos. 

Estas premisas no siempre afectarán a Invisalign, ya que es un aparato dental removible y te ofrece la libertad de comer y realizar actividades sin él. 

Además, es importante cumplir con el seguimiento programado en la consulta, para asegurar que logramos la sonrisa que deseas sin complicaciones.


¿cómo debo cepillarme los dientes CON MIS APARATOS?

Mantener una higiene oral rigurosa durante tu tratamiento de ortodoncia es esencial para optimizar el proceso y mitigar posibles contratiempos.

Algunos tratamientos de ortodoncia, como los brackets, generan una predisposición a la retención de placa bacteriana que podría derivar en la formación de caries o patologías gingivales. 

Para evitar este efecto, será necesario implementar una rutina de higiene bucodental precisa; cepillar los dientes y los aparatos idealmente con un dentífrico suave y usar hilo dental superfloss o irrigadores.

En el caso de Invisalign, para mantener tus alineadores en óptimas condiciones debes retirarlos para comer y cepillarlos, así como tus dientes, antes de volver a colocarlos. Además de contribuir a la salud bucal, este proceso agiliza la duración del tratamiento y nos acerca con más rapidez hacia la sonrisa deseada.


¿Qué hago si siento molestias?

Si durante alguna fase del tratamiento sientes molestias; aplica cera de ortodoncia sobre el aparato si roza, elige alimentos suaves, aplica cera de ortodoncia o tomate algún analgésico como paracetamol si el dolor es agudo, pero evita los antiinflamatorios.

¿Qué pasa una vez finalizado mi tratamiento?

Una vez que los dientes han sido posicionados correctamente, es crucial mantener esa alineación lograda a lo largo del tiempo. La retención es el proceso de mantener los dientes en su nueva posición para evitar que vuelvan a desplazarse.

Este proceso implica el uso de unos dispositivos llamados retenedores, que son aparatos diseñados a medida para cada paciente.

Generalmente, mí protocolo de retención consiste en colocar un retenedor fijo (cementado por detrás de los dientes) en la arcada inferior y otro removible (de quitar y poner) en la arcada superior, aunque existen casos que se beneficien también de una retención fija superior. Instruiré a cada paciente para un uso y cuidado adecuado de los retenedores.

¿Cuánto dura la fase de retención?

La duración de la fase de retención varía según el caso, pero ésta suele establecerse por un tiempo indefinido.

El primer año de la fase de retención es el más importante, por ello, se establecen una serie revisiones de control que asegure que tus dientes se mantengan la posición correcta.